miércoles, 5 febrero 2025

Noticias del sector

Envía con Sendago

Todos los matices de la red: la psicología del color para páginas web

Tiempo de lectura: 6min

La psicología del color para páginas webLa Psicología del color es un campo de estudio que muestra cómo los colores pueden influir sobre las emociones, pensamientos y comportamientos de las personas. En el contexto del diseño web, es decir, el proceso de diseño y creación de sitios online, la elección de la paleta de colores para la página web se centra en el uso de estas nociones para crear un sitio más atractivo, persuasivo y eficaz, con el fin de influir en las decisiones de compra del cliente y mejorar su experiencia general en el sitio. 

La psicología del color ayuda a definir la identidad de una página web. Si tienes una marca o una empresa y quieres saber cómo valorarlas no sólo a través del diseño web, sino también desde otras perspectivas estratégicas, te recomendamos que leas nuestro artículo dedicado: “Qué es la Identidad de Marca y cómo crearla para tu marca/empresa”.

Echa un vistazo: crear paletas de colores para páginas web

Existe una profunda conexión entre los colores y nuestros procesos mentales: el espectro de los colores en todas sus formas y matices tiene el poder de suscitar emociones y reacciones diferentes en el observador.
Veamos juntos el significado de cada color y cuál es la relación semántica que los hace más o menos adecuados para un sitio web:   

  • Rojo: es un color energético, que estimula la urgencia y la acción, atrae la atención y provoca emociones intensas. Es ideal para promover ofertas limitadas, descuentos o promociones, pero también para indicar botones de compra o los elementos más importantes en la página.
    Sin embargo, es importante no abusar de él para que no resulte demasiado agresivo a los ojos del usuario;
  • Verde: evoca sensaciones naturales, de bienestar y de crecimiento y es símbolo de relajamiento y nuevos inicios. Es el color ideal para la construcción de sitios que promueven productos ecológicos, sostenibles, orgánicos o relacionados a la salud. El verde también está asociado con “vía libre”, es perfecto para los botones de “compra” o para otras acciones que requieren la aprobación del cliente, mientras que no es adecuado para representar objetos tecnológicos o de lujo;
  • Amarillo: es un color brillante y positivo asociado con la felicidad, el optimismo y la creatividad. Es muy útil para llamar la atención sobre llamadas a la acción, ofertas especiales o para animar a los visitantes a interactuar con el sitio. Debe usarse con moderación, ya que puede ser excesivamente fatigoso para los ojos;  
  • Azul: es un color que suscita confianza, eficiencia, seriedad, fuerza, lealtad y productividad pero también seguridad y calma. Es ideal para sitios que venden artículos electrónicos, servicios financieros o productos médicos, sectores que requieren un largo nivel de profesionalidad y atención.
    El azul es óptimo para la construcción de una conexión profesional y estable con el cliente, y a menudo es utilizado en contextos empresariales e institucionales;  
  • Naranja: es un color enérgico, transmite diversión, ambición, entusiasmo pero también calidez y convivialidad. Es capaz de crear un ambiente amigable y acogedor para el usuario, puede influir en la finalización de una compra y ser utilizado para resaltar ventajas y beneficios dentro del sitio.
    También se utiliza a menudo para los botones de CTA, porque es menos vibrante que el rojo, pero igual de estimulante.
    Igual que el rojo y el amarillo, es importante no abusar de él para que no sea demasiado pesado para los ojos;
  • Blanco: simboliza la pureza, la sencillez, la sinceridad, la seguridad y la claridad. Es el color ideal para un fondo limpio y minimalista, permite que los productos destaquen, mejora la legibilidad del contenido, creando un contraste agradable con otros colores más oscuros y es adecuado para páginas que se ocupan de ciencia, tecnología y artículos de lujo.
    El efecto del blanco depende de la adición de otros colores que deben ser introducidos en la página de manera igualmente equilibrada;
  • Negro:  es sinónimo de elegancia, sofisticación, poder y autoridad, pero también de estabilidad y inteligencia. Es perfecto para sitios que presentan productos de alta moda, cosméticos, tecnología y lujo. Por otro lado, es aconsejable equilibrarlo con otros colores para evitar que resulte demasiado sombrío y amenazador; 
  • Morado: se asocia con el lujo, la elegancia y la creatividad, además de representar riqueza, prosperidad y poder.
    Es una excelente elección para sitios de moda, joyería o artículos exclusivos. Si no es demasiado oscuro, el morado también sugiere un aire de misterio y sofisticación, de lo contrario podría hacer que la página se vea lejana o demasiado en sombra; 
  • Marrón: evoca sentimientos de confianza, estabilidad y naturaleza, se asocia con el entorno natural y alimentario, por lo tanto se usa para sitios web que venden productos alimenticios. No es recomendable en la escritura de las Llamadas a la Acción o para llamar la atención en general porque podría resultar demasiado conservador o hacer que la página sea monótona; 
  • Rosa: representa el romanticismo, la sinceridad y la elegancia, perfecto para representar páginas de moda, bienestar y salud pero también para la venta de juguetes y productos que reflejan un estilo de vida específico;

Cómo aplicar las paletas de colores a una página web

La correcta combinación y armonización de colores puede hacer que el diseño de una página web sea más o menos eficaz, puede darle un aspecto visual pesado o agradable a los ojos del usuario, sobre todo dependiendo de los matices de color que se seleccionen.
Pero, ¿Cómo elegir los colores que mejor representan su sitio web y cómo aplicarlos en la página?

  •  Identificar el público objetivo de la página para elegir el color que se utilizará:
    El rosa, por ejemplo, se asocia tradicionalmente con la figura femenina, pero su percepción ha evolucionado con el tiempo y depende mucho del contexto y de la cultura en la que se utiliza. Hoy en día, el rosa se utiliza en varios sectores y puede evocar emociones de romance, creatividad o incluso energía, independientemente del género; es frecuentemente utilizado en páginas que reflejan sensaciones agradables, de comodidad y elegancia, para atraer a un público que busca este tipo de experiencias emocionales.
    Por el contrario, el verde y el azul se utilizan con frecuencia para representar servicios financieros y sanitarios que inspiran un sentido de deber y claridad, pero también para productos naturales o destinados a promover una relación más armoniosa entre el hombre y la naturaleza, transmitiendo sensaciones de practicidad, fiabilidad y tranquilidad, atrayendo así a un público curioso, que busca la información práctica y la mejora.
  • El contraste entre los colores es fundamental si se quiere destacar algunos elementos sobre otros o simplemente mejorar la legibilidad de un texto. Además, es aconsejable evitar fondos con colores demasiado llamativos en textos particularmente largos, prefiriendo tonos neutros para reducir la fatiga visual;
  • Si un único color no es suficiente para hacer que la página se destaque, es necesario aplicar la Regla 60-30-10: combinar diferentes tonalidades gestionando correctamente la cantidad de cada color utilizado. Es importante elegir un color principal que represente el tono predominante del sitio web, y un color secundario para usar en menor medida. De esta manera, los dos colores se armonizan entre sí, evitando conflictos visuales y creando un diseño coherente y equilibrado.

 

Regla-60-30-10

 

La psicología del color en el diseño web es una herramienta de marketing tanto potente como delicada: cuando se construye un sitio web dirigido a un público internacional, es esencial considerar las diferentes asociaciones culturales de los colores, por ejemplo, el rojo en India es símbolo de pureza, sensualidad y buena suerte, mientras que en la cultura occidental se asocia con la ira, la pasión y la violencia.
Por lo tanto, es fundamental realizar investigaciones exhaustivas sobre las diferencias culturales y recordar al mismo tiempo que no hay soluciones universales: solo queda experimentar, probar y adaptar la elección de los colores para encontrar el que más representa la marca y lo que ella comunica.


Fuentes:

Artículo “Psicología del color para páginas web” del sitio web “Nuclio Digital School
Artículo “La importancia de la psicología del color para páginas web y su impacto en la experiencia del usuario” del sitio web “RS
Artículo “Cómo elegir los colores para tu página web” del sitio web “Jimdo


Noticias recientes

¿Quieres recibir promociones dedicadas y únicas para tus envíos?

Pasa a formar parte de la Comunidad de Sendago y mantente al día con nuestras email.

Recibirás por adelantado ofertas exclusivas, códigos de descuento y coupones.

Asistencia

Ticket
De lunes a viernes: 9.00-13.00 / 14.00-18.00
Teléfono: 828.128.754
De lunes a viernes: 09.00-13.00 / 14.00-18.00

logo Paypal e carte
logo Paypal Verified
Sendago.com propiedad de DE.LO.WA SOLUTIONS S.L., sede legal en Calle Viera y Clavijo n.23 - planta 2 - 35002 Las Palmas De Gran Canaria - NIF B56475411.
Sendago ® Todos los derechos reservados.