miércoles, 5 febrero 2025

Noticias del sector

Envía con Sendago

Guía completa del packaging para las empresas

Tiempo de lectura: 7min

Guía completa del packaging para las empresasLa sostenibilidad, la protección de los productos y la eficiencia en los envíos son los principales factores a tener en cuenta para crear un packaging que satisfaga las necesidades de los clientes y al mismo tiempo optimice las operaciones de una gran empresa o de un e-commerce.
En 2025 las expectativas de los consumidores son cada vez más altas y el packaging adecuado para tus artículos no solo mejora la experiencia de compra online del usuario, sino que también puede reducir los costos de embalaje y envío y fortalecer tu marca.

En este artículo analizaremos los principales factores a considerar para elegir el packaging más adecuado a tus necesidades.

La Fragilidad y las Dimensiones

Antes de elegir el packaging más adecuado para tus envíos, evalúa la fragilidad, las dimensiones y el peso de los productos, por ejemplo: si el artículo que deseas enviar es particularmente delicado, puedes utilizar un cartón con uno, dos o tres ondulados, para una mayor protección del artículo si esto es muy delicado. En este sentido, Sendago te propone además el artículo “Cómo preparar un paquete para enviar por correo” en el que podrás encontrar todas las especificaciones necesarias para el embalaje de tus artículos.  

La caja nunca debe ser demasiado pequeña o estrecha: es aconsejable optar por un embalaje ligeramente más grande que el producto. Esto permite añadir una protección extra en los laterales, creando el espacio necesario para insertar materiales amortiguadores como la pelota de plástico u otros rellenos. Además, para los objetos que pesan más de 50 kilos es preferible utilizar una caja de madera, metal o plástico.

Considera la calidad del packaging

Después de haber establecido las dimensiones y el peso del articulo a enviar, ten en cuenta la calidad del material que compone el packaging: cuanto más resistente y robusto sea, mejor será el transporte de la caja por carretera, evitando posibles daños y dando al cliente una imagen profesional y atenta de la marca a la que ha comprado online.

Si es especialmente resistente, después de una primera entrega, el embalaje podrá ser utilizado nuevamente por el usuario, factor que contribuye al reciclaje y a la reducción del impacto ambiental. Los materiales biodegradables, el reciclaje y el uso de papel reciclado son ahora necesarios, cada vez más e-commerce adoptan envases “plastic-free” o plásticos reciclados para reducir la contaminación. Si estás interesado en otras posibles soluciones ecológicas en el sector del transporte, echa un vistazo al artículo “Soluciones Ecológicas en el Sector del Transporte: Hacia una Movilidad Sostenible” en el blog de Sendago, podrás descubrir algunas de las innovaciones verdes más brillantes que están cambiando el mundo de la logística. 

Entre los materiales para el embalaje con menor impacto ambiental, encontramos:

  • Papel kraft y cartón reciclado: práctico, barato y fácilmente reciclaje;
  • Bioplástico: un plástico derivado de fuentes naturales, que ofrece opciones más ecológicas que el plástico tradicional;
  • Envases reutilizables: por ejemplo, bolsas de tela o cajas que los clientes pueden volver a utilizar.

Diseño funcional y material de amortiguación

Dado que cada producto tiene exigencias diferentes en términos de protección durante el transporte, el packaging debe ser práctico y presentar un diseño inteligente. Productos frágiles como vidrio o cerámica requieren embalajes más robustos, mientras que artículos más resistentes como libros o ropa pueden necesitar un embalaje más sencillo. 

Para proteger los artículos más frágiles es aconsejable introducir específicos materiales de amortiguación en las cajas. Estos acogimientos son necesarios para garantizar la inmovilidad del artículo, factor determinante para evitar los movimientos que puedan comprometerlo y dañarlo.
Si en la misma caja se debe enviar más de un artículo, es aconsejable colocar el producto más pesado en el fondo de la caja y evitar empacar varios artículos frágiles juntos. 

Entre los trucos más útiles para el packaging funcional encontramos:

  • Los embalajes a medida: para evitar que el producto se mueva en la caja y reducir los daños durante el transporte;
  • Materiales de amortiguación: el plástico de burbujas, el poliestireno, los cojines de aire comprimido, los paneles fonoabsorbentes, el cartón acanalado, la película de espuma y el papel de kraft;
  • Resistentes a los agentes atmosféricos: elegir materiales resistentes a la humedad, la lluvia o los cambios de temperatura, especialmente para productos que deben viajar largas distancias.  

Después de haber utilizado uno o más de estos dispositivos para la protección del artículo en el paquete, considera la eficiencia final del embalaje controlando que el contenido no se mueva.

No solo protección: el packaging como branding

En 2025, el packaging no representa más solo una simple protección, sino es una importante herramienta de marketing: la personalización del packaging es una de las claves para mejorar la experiencia del cliente, fortalecer su confianza hacia la marca y hacerla destacar. 

¿Cómo personalizar de forma creativa y atractiva los envases de sus productos?

  • Colores y logotipos personalizados: personaliza el packaging con los colores de tu marca o el logotipo de la empresa creando una identidad visual fuerte y atractiva;
  • Mensajes a mano: notas escritas a mano o tarjetas de agradecimiento para hacer la experiencia de compra más humana y atractiva y transmitir un mensaje de atención al cliente individual;
  • Packaging temático: personaliza el embalaje en función de las fiestas o ocasiones especiales, como la Navidad o el cumpleaños del cliente para hacerlo aún más especial.

¿Cómo encontrar el packaging correcto?

Si eres el dueño de un e-commerce y no sabes a quién acudir para el embalaje de tus productos, puedes confiar en algunas empresas más conocidas y reconocidas del sector que ofrecen soluciones de embalaje de alta calidad.

Según el sitio web Outvio, entre las empresas más populares de creación del packaging encontramos:

  • Rajapack: fundada en Francia, es hoy una de las principales empresas europeas del sector, con una amplia gama de productos que incluyen cajas, sobres, cinta adhesiva, materiales protectores y soluciones personalizadas para el embalaje;
    La compañía se distingue por su atención a la calidad, la eficiencia de sus ofertas y su amplia selección de artículos ecológicos;
  • Bolsalea: es una empresa española especializada en la producción y distribución de soluciones para el embalaje, en particular en los sectores del packaging para alimentos, artículos industriales, cosméticos y productos para e-commerce. La empresa es conocida por la calidad de sus productos y su atención a la innovación y la sostenibilidad, de hecho ofrece una amplia gama de productos ecológicos, como envases biodegradables y reciclables;   
  • Kartox: es una empresa española dedicada a la producción y suministro de materiales de embalaje, con particular atención a la creación de cajas en cartón ondulado, productos personalizados y accesorios para el embalaje. Kartox se ha convertido en un punto de referencia en el sector, ofreciendo una amplia gama de artículos para empresas de diferentes dimensiones y sectores, como el industrial, alimenticio, del e-commerce y otro más;
  • Cajeando: es una empresa española que se ha convertido en un punto de referencia en el sector para la compra de embalajes resistentes y seguros, ideales para el transporte y almacenamiento de bienes de todo tipo, ecológicos y muy a menudo reciclados de envoltorios anteriores.
    La empresa ofrece embalajes a medida, adaptables a diferentes necesidades, desde la protección de productos frágiles hasta la gestión de cargas más pesadas incluyendo cajas de cartón con diferentes números de canales (simple, doble o triple) y una gran variedad de formatos, Para satisfacer las necesidades de diferentes sectores, incluyendo el comercio electrónico, la industria y la distribución comercial.
    Otro punto de fuerza de Cajeando es la posibilidad de personalizar los embalajes con el logotipo o el diseño del cliente, una característica especialmente apreciada en el sector del e-commerce, donde la imagen y la visibilidad de la marca son fundamentales. 

Después de haber considerado estas guías, recuerda que el packaging para e-commerce en 2025 representa la primera impresión física que un cliente tendrá de tu marca, ¡así que asegúrate de que sea memorable!
Apuesta por soluciones de packaging innovadoras, sostenibles y funcionales, mantente al día con las novedades del sector y haz todo lo posible para mejorar la experiencia de compra transmitiendo siempre los valores de tu marca.


Fuentes:

Artículo “Las mejores empresas de packaging y empaquetado en España” del sitio web “Outvio
Artículo “Tips para elegir el mejor packaging para tu tienda online” del sitio web “Shopify
Artículo “5 claves para elegir el mejor packaging para tus productos” del sitio web “Brandesign
Artículo “Cómo embalar correctamente su paquete en 4 pasos” del sitio web “Upela


Noticias recientes

¿Quieres recibir promociones dedicadas y únicas para tus envíos?

Pasa a formar parte de la Comunidad de Sendago y mantente al día con nuestras email.

Recibirás por adelantado ofertas exclusivas, códigos de descuento y coupones.

Asistencia

Ticket
De lunes a viernes: 9.00-13.00 / 14.00-18.00
Teléfono: 828.128.754
De lunes a viernes: 09.00-13.00 / 14.00-18.00

logo Paypal e carte
logo Paypal Verified
Sendago.com propiedad de DE.LO.WA SOLUTIONS S.L., sede legal en Calle Viera y Clavijo n.23 - planta 2 - 35002 Las Palmas De Gran Canaria - NIF B56475411.
Sendago ® Todos los derechos reservados.