Tiempo de lectura: 6min
En el competitivo sector de los e-commerce, cada empresa tiene como objetivo principal la consecución de sus clientes, el aumento de las ventas y la fidelización de los usuarios. Una de las herramientas principales para que esto ocurra, es a través del email marketing, que consiste en enviar mensajes comerciales, promocionales o informativos a una lista de destinatarios por correo electrónico, debido a su capacidad de dirigirse directamente a los clientes, mantener una relación continua y duradera con ellos y generar conversiones.
Pero, ¿Cuáles son los principales tipos de email marketing existentes y cómo podemos utilizarlos para aumentar las ventas de su comercio electrónico?
El envío de DEM (Direct Email Marketing) es una de las técnicas de marketing digital más utilizada para llegar a clientes o potenciales. Es una estrategia orientada en la que las empresas envían comunicaciones directas a través de correo electrónico, a menudo personalizadas, a una lista de contactos seleccionada, con el objetivo de promover productos y servicios, presentar ofertas especiales, descuentos o promociones a través de la CTA (directo “Call To Action”) o simplemente mantener una relación continua con el público.
Los DEM se envían a una lista de contactos que ya han sido adquiridos previamente o que se han afiliado a la marca, demostrando un interés preexistente en los productos o servicios ofrecidos. Estos destinatarios son generalmente personas que han interactuado con la marca de cualquier manera, como por ejemplo mediante compras anteriores, inscripciones a eventos, descargas de contenido o participación en campañas anteriores. Gracias a este conocimiento previo, las empresas pueden personalizar los DEM de forma muy precisa, adaptando el contenido a las características específicas de cada destinatario.
Por último, pero no menos importante, a diferencia de las newsletter, los DEM se enfocan sobre todo en la promoción de productos y servicios específicos y en generar conversiones inmediatas.
Los DEM también comprenden los correos electrónicos enviados automáticamente en determinados momentos del proceso de compra. Un ejemplo típico es el de los correos electrónicos de recuperación del carrito abandonado, que se envían cuando un usuario añade un producto al carrito, completa la compra introduciendo todos los datos necesarios (dirección, correo electrónico y otros) pero no finaliza la compra. Este tipo de correo electrónico es fundamental para la marca y forma parte de la estrategia DEM.
Para más información sobre cómo utilizar eficazmente los correos electrónicos de recuperación del carrito, puedes profundizar aquí: https://mailchimp.com/es/resources/abandoned-cart-email-examples/
Además, hay otros tipos de correos electrónicos automáticos que se pueden enviar automáticamente en diferentes momentos del ciclo de la compra y que están incluidos en la categoría de los DEM, como:
La Newsletter en el email marketing constituye un medio extremadamente valioso: tiene como objetivo principal estimular conversiones, fidelizar al público e informarlo a través de comunicaciones regulares, directas y personalizadas con sus clientes inscritos. Se trata de envíos periódicos de correos electrónicos que contienen actualizaciones, ofertas, colecciones de artículos de interés para los usuarios, contenidos promocionales y próximos eventos con el fin de mantener una relación constante con el público y anunciar productos o servicios de la marca.
Es esencial, sin embargo, enviar estas comunicaciones sólo a los que han manifestado interés en productos o servicios anteriormente, o que se han suscrito recientemente a la newsletter de la marca. De esta manera, los usuarios podrán recibir actualizaciones, basadas en las preferencias expresadas anteriormente o en la nueva información proporcionada durante el registro.
En este sentido, para estructurar una Newsletter eficiente y funcional, es necesario partir del tratamiento del objeto del correo electrónico que debe ser atractivo y capaz de captar la atención del usuario. El diseño del correo electrónico debe ser claro y sencillo de leer tanto en dispositivos móviles como fijos, mientras que el contenido de la newsletter, obviamente de calidad, debe proporcionar información útil o ofertas atractivas; por último, la cadencia con la que se envían las newsletters debe ser regular pero nunca intrusiva.
En este sentido, si quieres estar al día y no quieres perderte promociones y descuentos en envíos con Snedago, suscríbete a nuestra newsletter.
El Cold Email en el email marketing se refiere a mensajes enviados a destinatarios que no han tenido un contacto previo con el remitente o que no han expresado un interés explícito en el producto o servicio ofrecido. Se trata de un tipo de comunicación a “frío”, orientada a generar una conexión inicial con el cliente, con el objetivo principal de expandir la red profesional de la marca y crear nuevas oportunidades de negocio a través de un primer encuentro, una venta o una colaboración con el usuario interesado.
La estrategia del cold email a menudo es utilizada en el campo de las ventas B2B (Business to Business) y del networking para generar relaciones profesionales con otras empresas, organizaciones o personas responsables del sector comercial con el objetivo de intercambiar recursos, conocimientos y oportunidades de empleo.
Dado que el cold email constituye la primera aproximación con el cliente, debe saber captar su atención, estimulando su interés a través de elementos personalizados. Sin embargo, a diferencia de DEM, el cold email tiende a ser menos dirigido, ya que se basa en datos obtenidos de investigaciones previas sobre el usuario más que en un conocimiento profundo del mismo. Además, es fundamental que el envío de estas comunicaciones respete las normas sobre la privacidad y el consentimiento del usuario para el envío de mensajes comerciales.
Si acabas de abrir un e-commerce y necesitas promocionarlo y ampliarlo, te puede ayudar saber que los cold emails tienen un coste menor que los DEM y las newsletters, pero requieren una estrategia bien definida para evitar que acaben en la carpeta spam, anulando así su impacto.
En resumen: DEM, Newsletter y Cold Email son las principales herramientas de marketing digital, cada uno con un papel y una estrategia bien diferenciados. Los DEM son ideales para campañas enfocadas que apuntan a la conversión inmediata, aprovechando una base de contactos ya adquiridos y altamente perfilados. Las newsletters son excelentes para mantener la participación y fidelizar al público a través de contenido regular y valioso, ayudando a construir una relación duradera con los suscriptores. Los Cold Emails representan una estrategia más orientada a la adquisición de nuevos contactos.
Comprender las diferencias entre estas estrategias es necesario para elegir la correcta en función de tus objetivos comerciales, del tipo de público que has elegido y del tipo de contenido que quieres comunicar a través de tus productos y servicios.
Fuentes:
– Artículo “Diferencias entre Email Marketing y Newsletter” del sitio web “Ecope Informatica”
– Artículo “Estrategia de Adquisición y Conversión: desde el Cold Email hasta la DEM pasando por el Newsletter” del sitio web “Bancomail Blog”
Noticias recientes